top of page

Teoría vs experiencia: un debate siempre relevante

  • Foto del escritor: Mules Qui peut
    Mules Qui peut
  • 5 oct
  • 2 Min. de lectura
ree


Después de una discusión con ChatGPT sobre el abuso animal, la obviedad me devolvió: la frontera entre la teoría y la experiencia es a veces un abismo.


En el universo digital, la más mínima bofetada dada a una mula se considera inmediatamente maltrato. Desde un punto de vista teórico, esto se mantiene: la benevolencia debe tener prioridad.


Pero, ¿qué hacer cuando una mula de 800 kg aplasta tu pie?


Según la IA: "Ponte en contacto protegido, luego empújalo suavemente en un lado para que se vaya.


En la práctica ... ya es el hospital garantizado para tratar las múltiples fracturas.


Esta anécdota me hizo sonreír, pero ilustra perfectamente la brecha entre el razonamiento lógico y la realidad en el terreno. Los dos no se oponen necesariamente: la teoría arroja luz, da puntos de referencia, fija los principios esenciales (como el rechazo de la violencia). Pero a veces se vuelve ciego a las limitaciones físicas, los reflejos del cuerpo, en la sala de emergencias del momento.


Encontramos esta tensión en muchas áreas:


  • Teoría vs terreno

  • Conocimiento frente a experiencia

  • intelecto vs corporal




Con las mulas, esta brecha es deslumbrante. La educación de un animal de 800 kg no es una ecuación abstracta. Es un combate cuerpo a cuerpo, una relación de ajuste permanente, donde el instinto, la presencia física y la experiencia concreta tienen tanto conceptos.


La teoría es una herramienta preciosa. Le permite avanzar con más conciencia, para evitar errores del pasado, para ofrecer marcos éticos. Pero se vuelve peligroso cuando se congela en ideología, se separa de la realidad, a riesgo de condenar lo que es simplemente un reflejo vital o una adaptación práctica.


Nuestro papel, como muletros, es precisamente para mantener este vínculo entre el pensamiento y la acción.




Recuerde que la experiencia vivida sigue siendo insustituible. Acepte que la teoría a veces debe doblarse antes que la materia, el peso, el movimiento, la experiencia corporal.




Porque en el fondo, la mula no es un concepto. Es una presencia concreta, exigente y terriblemente formativa. Ella nos enseña, en todo momento, que la experiencia a veces vale mil teorías.

 
 
 

Comentarios


bottom of page