top of page

Mulas en Marruecos

Foto del escritor: Mules Qui peutMules Qui peut

Y en el norte de África




Mulas: pilares de la vida rural y de montaña en Marruecos


En Marruecos, especialmente en las regiones rurales y montañosas, las mulas han desempeñado un papel esencial durante siglos. Su robustez, resistencia y capacidad para sortear terrenos escarpados, como el de las montañas del Atlas, los convierten en aliados indispensables para los habitantes.


Generalmente se trata de hibridaciones de yeguas Barb o Árabes.


Les multiples usages des mules au Maroc :


1. Transporte de mercancías En zonas donde las carreteras son intransitables para los vehículos, las mulas son el medio de transporte preferido. Transportan alimentos, materiales de construcción e incluso agua, atravesando caminos inaccesibles para las máquinas.










2. Trabajos agrícolas: Las mulas participan activamente en los trabajos de campo, ya sea arando, transportando cultivos o moviendo equipos necesarios para la agricultura.











3. Turismo: En regiones como el Atlas, Chefchaouen o las Gargantas del Dadès, también se alquilan mulas a los turistas para realizar excursiones por el campo, permitiendo el acceso a


lugares que de otro modo serían inaccesibles.





4. Sociedad y cultura: En muchas comunidades rurales, tener una mula es señal de prosperidad. Se les considera un símbolo de estatus económico y una herramienta vital para las familias.







Retos a superar:

A pesar de su importancia, las mulas a veces pueden verse sobrecargadas de trabajo o maltratadas, especialmente en zonas turísticas o donde las prácticas de cuidado no siempre son adecuadas. Afortunadamente, ONG locales e internacionales están trabajando para concienciar sobre las necesidades específicas de estos animales y mejorar sus condiciones de vida.


Jarjeer oficia en este sentido, enlaces al final de la página



Un pilar económico:

Las mulas representan un valor económico importante en el comercio de animales en Marruecos. Su rareza, como híbridos estériles entre burro y yegua, los hace valiosos para las familias rurales. Son especialmente populares en las montañas, donde suelen estar mejor cuidados que en las zonas urbanas.



 Ville vs montagne :



En la ciudad, los equinos trabajan duro, a veces hasta el agotamiento, y se les puede ver de noche, atados a carros con poca agua o comida. Sin embargo, en las montañas, donde la gente depende realmente de sus animales, les brindan un cuidado más atento. Las mulas, aunque menos conocidas que los caballos árabes famosos por la Tbourida, son reconocidas aquí por su fuerza y ​​resistencia.







Prácticas en torno al cuidado de los equinos en Marruecos: realidades diversas


En Marruecos, los métodos de cuidado de los equinos varían mucho según las regiones y los medios disponibles. En muchos casos, los herradores son autodidactas, aprenden en el trabajo y adaptan sus prácticas en función de sus conocimientos. Esto refleja una realidad: cada uno hace lo que puede con los recursos que tiene. Lo mismo ocurre con la educación.




Los potros, desde muy pequeños, suelen estar expuestos a la vida diaria junto a sus madres, incluso en medio del tráfico rodado. Este estilo de vida es a veces la única manera que tienen de aprender a adaptarse a su entorno.




En general, quienes realmente dependen de sus animales hacen todo lo posible para cuidarlos, incluso con medios limitados. Sin embargo, hay que reconocer que los veterinarios son escasos en algunas zonas y que a las familias pobres a menudo les resulta imposible costear una consulta. En estos casos, deben recurrir a soluciones más accesibles.




En la ciudad la situación es diferente. Las condiciones de vida de los equinos pueden ser más difíciles, ya que los animales suelen trabajar muchas horas y, a veces, se les deja solos durante la noche, atados a carros, con sólo un poco de agua y comida, o en la naturaleza alimentándose de los restos que encuentran en los cubos de basura.




El refugio Jarjeer trabaja incansablemente para sacar a los animales de situaciones verdaderamente abominables, siendo la pobreza, el clima y el lucro la causa.












Leyenda Gracias a Nathalie Leplang, que vive allí, por su ayuda para escribir esta publicación.







2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page